
Noticias

INFOR INAUGURA OFICINA EN CHILOÉ Y CONSOLIDA SU MIRADA A LARGO PLAZO EN INVESTIGACIÓN FORESTAL
Las nuevas instalaciones se ubican en el sector de Nercón, en Castro, y en ellas se espera consolidar el trabajo científico a largo plazo de la institución.

INFOR REALIZA EXITOSO SEMINARIO SOBRE AVANCE EN EL USO DE LA BIOMASA FORESTAL COMO FUENTE DE ENERGÍA EN LA PATAGONIA
En Coyhaique se dieron cita autoridades regionales y expertos para analizar las iniciativas y progresos en materia dendroenergética y su puesta en valor para la innovación y el emprendimiento en la Región de Aysén.

SEMINARIO DEL INFOR ANALIZÓ POLÍTICAS DE DESCONTAMINACIÓN POR USO DE LEÑA
La actividad fue encabezada por el subsecretario de Agricultura, Claudio Ternicier, el director ejecutivo de INFOR, Fernando Rosselot, y contó con la presencia del senador por la Región de Los Ríos, Alfonso De Urresti.

COMISIÓN DE EXPERTOS ALEMANES VISITÓ INFOR PARA EVALUAR TRABAJO DEL SECTOR SILVÍCOLA DEL PAÍS EN CAMBIO CLIMÁTICO
La revisión consideró el análisis técnico de todos los aspectos referidos al proceso de elaboración del inventario nacional de gases de efecto invernadero para el sector silvicola y otros usos de la tierra del país.

INSTITUTO FORESTAL LANZA EMBLEMÁTICO PROYECTO DE IDENTIDAD TERRITORIAL EN LA REGIÓN DE COQUIMBO
Actividad se realizó en el colegio Teresita de los Andes de Punitaqui, con presencia de autoridades que destacaron la importancia del proyecto y alumnos que realizaron diferentes y emotivas expresiones artísticas, en el marco del ”Programa Presidencial Para Zonas Rezagadas” y financiado por el Fondo...

NUEVO DRONE POSICIONA A INFOR A LA VANGUARDIA DE LA INVESTIGACIÓN Y MONITOREO FORESTAL
Gracias a convenio con el proyecto SIMEF, el organismo de investigación forestal adscrito al Ministerio de Agricultura, cuenta desde ahora con esta avanzada tecnología para monitorear el estado del bosque en el territorio nacional.

INSTITUTO FORESTAL FINALIZA TALLERES DE PROCESAMIENTO DE ALIMENTOS PARA DESARROLLO SILVOAGROPECUARIO CON MODELOS INNOVADORES EN AYSÉN
El Programa es una de las iniciativas del Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas (PEDZE) y políticas públicas, tanto, de carácter nacional, sectorial, regional, como institucional y se enfocó en recursos como morilla, calafate, maqui y rosa mosqueta.

INFOR Y UNIVERSIDAD AUSTRAL EVALÚAN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN CONJUNTO EN PREDIO LLANCAHUE
Ambas instituciones analizan sumar conocimientos y capacidades para potenciar la investigación forestal que se realiza en la Región de Los Ríos.