El trabajo es resultado del VII Catastro a la Industria Forestal Primaria ejecutado por el Área de Información y Economía Forestal del Instituto Forestal (INFOR).
La visita se enmarcó en el Convenio de Amistad entre la Provincia de Yunnan de la República Popular China y el Gobierno Regional de Los Ríos firmado el 1 de abril del año 2012.
Delegación forestal chilena integrada por representantes de Aprobosque, Pymemad e Infor se encuentran recorriendo emprendimientos forestales cooperativos y obtención de productos madereros de alto valor en base a bosques naturales en los Estados de Oregon y Washington.
Herramienta permitirá monitorear la calidad y cantidad del agua de sus cuencas, y tomar mejores decisiones para la gestión del recurso hídrico en el territorio.
La actividad realizada en la Plaza de la Constitución fue el escenario escogido para relanzar la campaña Yo Cuido el Agua, impulsada por el Ministerio de Agricultura a través de la Comisión Nacional de Riego (CNR).
Instituto Forestal prevé que el nivel exportado podría seguir creciendo en 2015 siempre y cuando continúen las buenas condiciones de mercado para la madera aserrada, los tableros contrachapados y la pulpa blanqueada de pino radiata.
Los proyectos tienen por objetivo contribuir a la competitividad de la Pyme de aserrío, a través de la producción de madera aserrada con valor agregado y apego a la normativa de calidad vigente en el país.
Subgerente corporativo de la entidad anunció que a partir de marzo de este año, asumirá como miembro del consejo asesor del Instituto Forestal, en representación de CORFO.
Ministro de Agricultura, Carlos Furche, firmó el acta de creación y convocatoria de este cuerpo colegiado con la participación de 15 integrantes en representación de distintos ámbitos del sector, dentro de los cuales se encuentra el Instituto Forestal (INFOR).
Iniciativa liderada por INFOR y la Agenda Local 21, permitió implementar un diálogo multisectorial para abordar las problemáticas que surgen del uso de recursos naturales en la cuenca del Río Collilelfu en las comunas de Los Lagos y Paillaco.