La herramienta busca fortalecer la comercialización de productos forestales y promover la conexión entre productores, comerciantes y consumidores del sector maderero nacional.


El Instituto Forestal (INFOR), organismo dependiente del Ministerio de Agricultura, participó en el seminario “Raíces para el Futuro: Estrategia para el Manejo Sostenible de los Bosques Nativos de Chile”, organizado por la Corporación Nacional Forestal (CONAF) en la Universidad Austral de Chile. En la oportunidad, INFOR presentó su innovadora plataforma digital “Mercado Madera”, destinada a impulsar el comercio justo, transparente y sostenible de la madera nativa.

Durante la jornada, la institución contó con un stand informativo que permitió dar a conocer los alcances y beneficios de esta herramienta tecnológica a productores, empresarios, representantes del sector público y académico, además de estudiantes interesados en la gestión sustentable del bosque nativo.

La investigadora de INFOR y líder de la iniciativa, Marjorie Martin, explicó que la participación en este tipo de encuentros es clave para fortalecer la red de actores vinculados al rubro forestal.

“Participar de esta instancia nos permite mostrar al público, mediante distintas herramientas, cómo funciona la plataforma digital Mercado Madera, que facilita la comercialización de productos de madera nativa y conecta a los distintos públicos de la cadena productiva forestal”, destacó.

El proyecto Mercado Madera forma parte de las acciones de difusión y transferencia tecnológica de INFOR, y busca promover un manejo responsable de los bosques nativos, apoyando el desarrollo local y la generación de valor agregado en los productos forestales.

A través de esta iniciativa, INFOR reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la innovación, acercando herramientas digitales que impulsan la formalización, la transparencia y la colaboración entre los distintos actores del sector forestal del país.