

ÚLTIMAS NOTICIAS
DESTACADOS
Lugar de trabajo: SEDE BIOBÍO
Teléfono oficina: 412855528
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
Máster en Conservación y Uso Sostenible de Sistemas Forestales, Universidad de Valladolid, España
Doctor (C) en Conservación y Uso Sostenible de Sistemas Forestales, Universidad de Valladolid, España
Otros Cursos: • Curso corto de Mejoramiento Genético Forestal, Universidad Estatal de Carolina del Norte, Estados Unidos • Aspectos Cuantitativos para el Mejoramiento Genético, Cooperativa de Mejoramiento Genético, Universidad Austral, Chile • Curso Internacional: "Estimación de Valores de Mejora con Énfasis en BLP". Universidad Austral de Chile. Valdivia, Abril de 1996. • Primer curso internacional sobre Biotecnología Forestal, Universidad de Concepción, Chile • Curso: Ensayos genéticos Forestales. Bioforest. Concepción, Enero de 1999. • I Curso Internacional sobre Uso y Conservación de Recursos Genético Forestales, INIA, España, 2002. • Técnicas de Hibridación de Eucalyptus spp., Universidad de Concepción, Chile • Taller sobre Biodiversidad y Conservación de Recursos Genéticos Forestales en América Latina- Cali, Colombia, 4 al 7 de septiembre 2006 • Máster en Investigación en Conservación y Uso sostenible de Sistema Forestales. Universidad de Valladolid, España, 2009-2010 • Curso Internacional Curso Internacional de Conservación de Recursos Genéticos Forestales, Santiago de Chile entre el 30 de septiembre y 3 de octubre de 2013 • Curso Internacional de Mejoramiento Genético de Especies forestales de rápido crecimiento. Avances operacionales en América Latina. Valdivia entre el 5 y 8 de mayo de 2014. • Curso Internacional para la Conservación de Recursos Genéticos Forestales de Chile. Valdivia 21 al 25 de septiembre de 2015.
Área(s) de Investigación: Silvicultura y Manejo de ecosistemas forestales nativos y exóticos
Línea(s) de Investigación: Conservación y Mejoramiento Genético
Otras actividades profesionales (INFOR):
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN | Institución Contratante | Desde | Hasta |
Mejoramiento Genético de especies de interés económico | CORFO-CIID | 1989 | 1993 |
Mejoramiento Genético del Eucalipto | CORFO-FONDEF | 1993 | 1997 |
Mejoramiento Genético para especies de Nothofagus de Interés económico | CORFO-FONDEF | 1997 |
2000 |
Mejoramiento Genético y Establecimiento de Lenga en las Regiones Australes XI y XII | INFOR-FONDEF | 1998 | 2001 |
Escalamiento de las Técnicas de Producción y Manejo de las Principales Especies de Eucalipto Plantadas en Chile | CORFO-FDI | 1998 | 2001 |
Técnicas Silvícolas y de Mejoramiento Genético para cuatro Especies Nativas de Interés Comercial | CORFO-FDI | 1998 | 2001 |
Incorporación de Especies del Género Acacia a la Producción Forestal Chilena | CORFO-FDI | 1998 | 2001 |
Transferencia de Semillas Genéticamente Mejoradas de Especies de Eucalipto de Interés Nacional | INFOR FONDEF | 1998 | 2001 |
Programa De Mejoramiento Genético Para La Primera Generación De Las Especies Coigüe Y Laurel En Chile |
INFOR-UACH-FONDEF | 1999 | 2002 |
Captura de Genotipos para el Desarrollo de una raza de Eucalyptus globulus Tolerante al Frío | INFOR-CMG-FONDEF | 2001 | 2004 |
Masificación Clonal de Genotipos Forestales de Interés Comercial para la zona árida y semiárida del país | FIA-INFOR | 2001 | 2004 |
Hongos Micorrícicos Comestibles: Una Alternativa Para Mejorar La Rentabilidad De Plantaciones Forestales | INFOR-FONDEF | 2002 | 2005 |
Silvicultura clonal en raulí para aumentar la productividad de sitios forestales de la IX y X regiones del país | CEFOR-INFOR-FDI | 2002 | 2004 |
Masificación de Genotipos de Interés Comercial de Lenga en la XI región | INFOR- FDI | 2003 | 2006 |
Incremento Del Negocio Forestal A Través De Modelos De Gestión Innovativa Para La Pyme Forestal: La Opción del Monte Bajo de Eucalipto | INFOR- FONDEF | 2003 | 2006 |
Fuentes de semilla mejorada para las especies prioritarias en la estrategia de diversificación forestal nacional | INFOR-SAG | 2003 | 2006 |
Masificación y desarrollo de opciones productivas en base a especies de acacia probadas en Chile | INFOR- FDI | 2003 | 2006 |
Desarrollo de Plantaciones Forestales Económicamente Rentables con Individuos Resistentes al Déficit Hídrico y de Alta Productividad en las Zonas Áridas y Semiáridas de la IV Región. | INFOR- FDI | 2004 | 2006 |
Generación y producción de plantas de Eucalyptus globulus tolerantes a la sequía | INFOR-INNOVA-CHILE | 2007 | 2012 |
Programa de Acacia para su Uso en Chile: Tecnologías para Posicionar su Utilización Económica en el Sector Forestal | INFOR-INIA-INNOVA CHILE | 2008 | 2010 |
Resguardo Genético Forestal Fase 1: Zonas Áridas y Semi Áridas | INFOR-INIA-INNOVA CHILE | 2010 | 2013 |
Fortalecimiento de las Condiciones Habilitantes por Medio de la Prevención y Mitigación de Daños debido a Catástrofes Oceánicas, a través del establecimiento de Barreras Vegetales en el Borde Costero de las Regiones VII Y VIII | INFOR-INNOVA CHILE | 2011 | 2013 |
Flora Melífera para mejorar el negocio apícola del Bio Bio | INFOR-FNDR | 2015 | 2017 |
Evaluación de métodos de plantación suplementaria en bosque siempreverde estructuralmente alterado: promoviendo su variabilidad y sustentabilidad | INFOR-FIBN (CONAF) | 2015 | 2020 |
Producción de frutos de Calafate para uso agroalimentario a partir de la selección clonal de individuos con alta capacidad antioxidante, en la Región de Aysén | INFOR-FIA-FNDR Aysén | 2015 | 2017 |
Publicaciones