El taller, enmarcado en un proyecto de adaptación al cambio climático y transformación digital, busca fortalecer la cadena productiva de la madera en la región de Los Ríos..
Con el objetivo de fortalecer la gestión financiera y comercial de las empresas forestales, el Instituto Forestal (INFOR) realizó el primer “Taller de Formación Financiera y Comercial”, dirigido a propietarios de bosques y profesionales del sector público y privado en la región de Los Ríos. La actividad forma parte del proyecto “Adaptando la cadena de producción de madera: gestión online y cambio climático”, liderado por INFOR en colaboración con CONAF y financiado por los instrumentos de Bienes Públicos de CORFO.
El taller, impartido por la consultora COMPITE, entregó herramientas clave para la toma de decisiones, con un enfoque en métricas comerciales, planificación y control de gestión.
Capacitación para fortalecer la industria maderera
El director del proyecto, Carlos Büchner, destacó la importancia de este tipo de iniciativas para mejorar la competitividad del sector:
“Esta actividad es un insumo clave para avanzar en la implementación de soluciones que conecten a productores forestales, aserraderos y demandantes de productos madereros. Además de capacitar en gestión comercial y financiera, buscamos facilitar el intercambio de datos y fortalecer toda la cadena productiva.”
Los participantes del taller valoraron la instancia como una oportunidad para mejorar sus estrategias de negocio y ampliar sus redes de contacto. Álvaro Contreras, empresario del sector, resaltó la importancia del enfoque del taller en áreas a menudo descuidadas en la industria:
“Es fundamental dedicar tiempo a reflexionar sobre las ventas y la parte financiera. Este tipo de talleres te ayuda a ver áreas de mejora que uno, por la rutina, no siempre nota. Siempre es valioso que alguien te sugiera: ‘Esto lo puedes mejorar’, porque todo tiene espacio para ser optimizado.”
Por su parte, Paulette Recart, empresaria de Puertas Neltume, valoró la instancia como un espacio de aprendizaje y networking:
“Es una excelente iniciativa, porque nos entrega herramientas valiosas y también nos permite generar conexiones dentro del sector. Es muy positivo que se creen estos espacios de encuentro, donde podemos compartir experiencias con otros actores de la cadena.”
Próxima capacitación en gestión financiera
El próximo taller, que se enfocará en herramientas financieras para el sector forestal, se realizará el miércoles 9 de abril en la sede Los Ríos de INFOR, en Valdivia. Quienes deseen participar pueden inscribirse enviando un correo electrónico a Rosmari Lacoste (Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.).
Con estas capacitaciones, INFOR refuerza su compromiso con el desarrollo sostenible y competitivo del sector forestal en Chile, impulsando herramientas que mejoren