La idea tras la iniciativa es actualizar conocimientos para responder y asesorar correctamente a pequeños propietarios de predios y bosques.
Con el fin de actualizar conocimiento y conceptos sobre la relación entre los recursos forestales e hídricos, el Instituto Forestal (INFOR) capacitó en estos temas a profesionales de la Corporación Nacional Forestal (CONAF) Los Ríos.
Según explicó el investigador del INFOR y encargado de la línea de investigación Bosque y Agua de la institución, Christian Little, la actividad nace de la inquietud de los profesionales que trabajan en el área de diseño, implementación y fiscalización de los planes de manejo forestal de CONAF, para quienes la actualización de conceptos y materia relacionadas a los recursos hídricos es de gran relevancia.
"Básicamente revisamos y pusimos a prueba conceptos forestales que se dan en temas relevantes como la relación entre plantaciones forestales y recursos hídricos, y lo complementamos con el análisis de publicaciones científicas que entregan información actualizada y de relevancia internacional", planteó.
Little agregó que para el INFOR, es importante transferir los conocimientos y experiencias en investigación forestal, especialmente en los temas de vanguardia nacional, como es el efecto del manejo de los ecosistemas forestales sobre los recursos hídricos.
El investigador sostuvo que los profesionales que trabajan en el territorio pueden manejar nueva información que, al igual que los conceptos, evolucionan en el tiempo, como por ejemplo la relación entre ecosistemas, recursos hídricos, servicios ecosistémicos, restauración ecológica, cambio climático, entre otros, todas materias que fueron tratadas en la actividad.
"Es fundamental ‘emparejar la cancha’ en términos de conocimientos, ya que ello permite que los profesionales que están en terreno y se relacionan diariamente con propietarios de predios forestales y bosques, cuenten con las herramientas conceptuales y técnicas para responder adecuadamente a consultas, como las implicancias que tiene la relación entre las plantaciones forestales y el agua, entre otras", enfatizó Little.
Por su parte, el Director Provincial de CONAF Los Ríos, Rodrigo Pedraza, manifestó su satisfacción por la actividad y la asesoría experta de INFOR en este tema. Asimismo, destacó el interés demostrado por los profesionales de la institución en actualizar sus conocimientos en una temática relevante para CONAF y de la cual reciben muchas consultas en terreno.
"Sabemos que la relación entre plantaciones forestales y agua es una temática que en los últimos 10 años ha cobrado mucha importancia para las comunidades rurales de la región, en donde para algunos grupos existe la idea que las grandes plantaciones forestales son las responsables de la escasez hídrica, especialmente en zonas de protección", señaló la autoridad.
Finalmente, Christian Little, dijo que sería ideal poder replicar este tipo de actividades en otras instituciones de este sector productivo, ya sea en Los Ríos o en otras regiones del país, por cuanto, concluyó "se hace necesario compartir y transferir conocimientos para desarrollar una industria forestal sustentable".