Información del Proyecto

Inventario y monitoreo de ecosistemas forestales
Inventario forestal continuo
Este producto hace referencia a las actividades de laboratorio requeridas para mantener y propagar vegetativamente, mediante técnicas de cultivo in vitro, a aquellos individuos (árboles plus) que han sido seleccionados en los programas de mejoramiento genético realizados por el Instituto Forestal.Involucra actividades de mantención de los bancos de germoplasma in vitro  de lenga, raulí, castaño, eucalipto glóbulus y eucalipto nitens, así como labores destinadas a identificar protocolos y procedimientos para propagar vegetativamente estos materiales. 
2011
2011

Objetivos

Efectuar Estudio de masificación clonal de genotipos forestales selectos generados en programas de mejoramiento genético de INFOR.
 Conservar material genético in vitro de árboles plus.Desarrollar protocolos de micropropagación para el material conservado.
Mantener material viable y reactivo en los bancos de conservación de germoplasma forestal in vitro
Las actividades de multiplicación de los clones de Lenga y de E. globulus se han efectuado regularmente, lo cual permitió iniciar el enraizamiento de brotes. Las vitroplantas producidas se aclimataron  en sala de incubación del Laboratorio de Micropropagación de Infor Biobío.  Los subcultivos para el rejuvenecimiento del clon híbrido H9551-4, se efectuaron de acuerdo a lo programado,lográndose aumentar el número de explantes a 24  réplicas.  Sin embargo no se ha manifestado la "activación" de los brotes, proceso que conduce a la obtención de tasas de multiplicación altas y estable y que constituyen un indicador del rejuvenecimiento de los tejidos. Se colectaron muestras en terreno del  Clon A-32 de E. globulus, tres clones de árboles plus de E. nitens y cuatro clones de Lenga. Se indujo la brotación de las muestras para generar nuevo material compatible con el establecimiento in vitro. El nuevo material neoformado fue desinfectado y cultivado en un medio nutritivo, de acuerdo a los protocolos desarrollado para cada una de las especies consideradas.

Organizaciones

MINAGRI
INFOR
Empresas y productores forestalesInvestigadores y académicos

Equipo de Trabajo