
Impulsar el desarrollo económico, social y ambiental del sector forestal chileno, mediante la implementación de acciones de investigación, innovación y extensión que tenga por finalidad generar nuevas materias primas, productos, procesos, servicios y bienes públicos, que contribuyan en un marco de sostenibilidad, a la diversificación y crecimiento sectorial.
Coordinador de Área: Gerardo Valdebenito Rebolledo
Email: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
Esta área contiene las siguientes líneas de investigación:
Productos forestales no madereros
Contribuir al desarrollo sostenible de las personas vinculadas a la recolección, procesamiento y comercialización de PFNM que proveen los ecosistemas boscosos del país, mediante la generación y transferencia de información, conocimiento y nuevas tecnologías que generen ganancia en valor.
Encargado de Línea: Marta Garcia Ortega
Email: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
Diversificación de especies para el desarrollo forestal
Crear y transferir conocimientos científicos y tecnológicos de excelencia para la incorporación de nuevas especies forestales en beneficio del desarrollo del sector, abordando los cambios de escenarios y efectos de diversos factores ambientales sobre el sitio y su productividad.
Encargada de Línea: Andrea Álvarez Contreras
Email: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
Desarrollo de sistema agroforestales
DESARROLLO DE SISTEMAS AGROFORESTALESContribuir al desarrollo sustentable de los pequeños y medianos propietarios del sector silvoagropecuario de Chile, a través de la generación de Investigación, Desarrollo, Innovación y transferencia del conocimiento científico y tecnológico generados en relación a los Sistemas Agroforestales.
Encargado de Línea: Alejandro Lucero Ignamarca
Email: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
Biomasa forestal y energía
Generar y transferir conocimiento sobre la producción y uso eficiente de la biomasa forestal para energía, de manera de apoyar la búsqueda de energía renovables y diversificación de la matriz energética en Chile.
Encargado de Línea: Juan Carlos Pinilla Suarez
Email: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.

Generar y actualizar información técnica de maderas aserradas estructurales (nativas, exóticas), desarrollar productos de ingeniería, generar normas, incorporar los resultados en la normativa que regula su uso en la construcción, y apoyar la formación de especialistas en cálculo, construcción e inspección de obras de madera.
Coordinador de Área: Gonzalo Hernández Careaga
Email: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
Esta área contiene las siguientes líneas de investigación:
Madera estructural para la construcción
Generar información técnica de especies madereras nativas y exóticas que crecen en Chile e incorporar los resultados en la normativa que regula su uso en la construcción (NCh 1198).
Encargado de Línea: Patricio Elgueta Muñoz
Email: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
Productos de ingeniería en madera
Caracterizar y desarrollar productos de ingeniería e incorporar los resultados en la normativa que regula su uso en la construcción, para generar alternativas de valor agregado para la pyme maderera nacional.
Encargado de Línea: Jorge Catalán Linco
Email: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.

Proporcionar elementos para interpretar, analizar y predecir el comportamiento de los aspectos económicos asociados a la actividad forestal en Chile, y que faciliten la toma de decisiones de los actores públicos y privados, y la formulación de políticas públicas.
Coordinador de Área: Carlos Kahler González
Email: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
Esta área contiene las siguientes líneas de investigación:
Estudios Económicos
Elaborar y difundir estudios sobre aspectos socioeconómicos y comerciales de la actividad forestal, aportando análisis que contribuyan al desarrollo de esta actividad y a la comprensión de su aporte al bienestar del país.
Encargado de Línea: Carlos Kahler González
Email: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
Estadísticas Forestales
Generar y difundir estadísticas sectoriales en todos los aspectos de la actividad forestal, con énfasis en su industria y la comercialización de sus productos.
Encargada de Línea: Pamela Poblete
Email: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.

Desarrollar y Fomentar nuevos conocimientos, modelos operacionales y técnicas silvícolas y de manejo forestal para los propietarios y comunidades del bosque que aseguren y recuperen la provisión sustentable de bienes y servicios de los ecosistemas forestales actuales y futuros de nuestro país.
Coordinador de Área: Hans Grosse Werner
Email: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
Esta área contiene las siguientes líneas de investigación:
Restauración y manejo ecosistémico de recursos forestales nativos
Crear y transferir conocimientos científicos y tecnológicos de excelencia para el uso sostenible de los recursos y ecosistemas forestales nativos, incluyendo el desarrollo de productos, la restauración de formaciones vegetacionales y los servicios derivados; así como, generar información relevante para el sector forestal, en los ámbitos económico, social y ambiental.
Encargado de Línea: Iván Moya Navarro
Email: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
Gestión de plantaciones forestal
Mejoramiento continuo de la producción y gestión sustentable de las plantaciones forestales que sustentan el desarrollo del sector, a través de la adopción de herramientas, mejoras en las tecnologías de manejo y modernización de procesos productivos, aumentando el valor de sus productos y servicios.
Encargado de Línea: Edison García Rivas
Email: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
Conservación y mejoramiento genético
Crear y transferir conocimientos científicos y tecnológicos de excelencia para la conservación y el mejoramiento de los RGF aumentando el valor de sus productos y servicios
Encargada de Línea: María Paz Molina Brand
Email: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.

Provisionar continuamente de datos e información que permita observar la evolución de los ecosistemas forestales respecto de su integridad a través de un monitoreo con el esquema de presión-estado-respuesta (PSR), donde el estado y condición de los ecosistemas se abordan a través de la línea de investigación de inventario forestal continuo, mientras que el seguimiento de las forzantes y respuestas que atentan o modifican la provisión de bienes y servicios ecosistémicos son objeto de seguimiento y evaluación de las líneas de cambio climático y agua y bosques.
Coordinador de Área: Carlos Bahamóndez Villarroel
Email: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
Esta área contiene las siguientes líneas de investigación:
Inventario forestal continuo
Provisionar permanentemente respecto del estado y condición de los ecosistemas forestales naturales y artificiales considerando elementos biofísicos, socioeconómicos y biodiversidad.
Encargado de Línea: Carlos Buchner Asenjo
Email: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
Adaptación y mitigación al cambio climático
Contribuir a generar estrategias de adaptación y mitigación que permitan atenuar los efectos del cambio climático en favor de la integridad de los ecosistemas.
Encargada de Línea: Yasna Rojas Ponce
Email: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
Ecosistemas Forestales y Agua
Contribuir a la generación de conocimiento respecto a los recursos hídricos asociados a los ecosistemas forestales con énfasis en cuencas pequeñas.
Encargado de Línea: Victor Vargas Rojas
Email: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.