Información del Proyecto

Silvicultura y Manejo de ecosistemas forestales nativos y exóticos
Recuperación y manejo ecosistémico de recursos forestales nativos
El sector forestal chileno ha tenido como sustratos exclusivos de su quehacer y preocupación el desarrollo del bosque nativo y el desarrollo de las plantaciones forestales. No obstante, también se ha creado una masa muy importante de bosques seminaturales, es decir, bosques mixtos de especies nativas y especies exóticas, que en la actualidad no se han estudiado y regulado en forma pertinente. Estos bosques se han formado a partir de bosque nativos degradados y a partir del establecimiento de bosques mixtos en praderas. El proyecto relevó la importancia de definir conceptualmente "bosque degradado", así como las alternativas de recuperación de éstos, siendo la rehabilitación la alternativa más plausible para la realidad nacional. Así mismo se desarrolló una base de datos referente a parámetros de sitio, crecimiento y productividad de los bosques seminaturales de especies del género Nothofagus (roble, rulí y coigue) y Pseudotsuga menziesii (pino oregón), que permitieron desarrollar las funciones estáticas y dinámicas asociadas a estos tipos de bosques. Esta información permite proponer recomendaciones técnicas y económicas para el manejo de estos bosques de manera de optimizar el tipo de combinación entre estas especies en función de su productividad maderera.
2004
2008

Objetivos

Evaluar y proponer modelos silvícolas económicos y eficientes basados en formaciones seminaturales orientados a rehabilitar bosques nativos
- Desarrollar modelos silvícolas que apoyen el desarrollo silvícola de bosques seminaturales a partir de praderas; - Desarrollar modelos silvícolas que apoyen la rehabilitación de los bosques nativos a partir de formaciones boscosas de bajo interés comercial; - Desarrollar una base de datos referente a parámetros de sitio, crecimiento, productividad y componentes ambientales de los bosques seminaturales; - Evaluar técnica y financieramente los modelos silvícolas; Generar un plan de extensión forestal para la mediana y pequeña propiedad forestal en la formación de bosques seminaturales
- Opciones de recuperación para bosques degradados- Mezclas coetáneas de especies del género Nothofagus y Pseudotsuga menziesii - Mezclas de especies de diversa tolerancia en bosques mixtos- Evaluación financiera de las mezclas de especies forestales
- Documento: Opciones de recuperación para bosques degradados - Documento: Bosques Seminaturales en el contexto del manejo forestal sustentable - Documento: Mezclas coetáneas de especies del género Nothofagus y Pseudotsuga menziesii - Documento: Potencial invasivo de Pseudotsuga menziesii en bosques nativos del centro-sur de Chile: patrones y recomendaciones. - Documento: Mezclas de especies forestales y el riesgo: bases teóricas para la evaluación financiera

Organizaciones

FDI / CORFO
INFOR
Propietarios de bosques seminaturales, profesionales responsables del manejo de bosques y profesionales encargados de desarrollar e implementar programas y políticas públicas.

Equipo de Trabajo