A continuación se presentan los mecanismos de participación ciudadana que este Organismo (Instituto Forestal) pone a disposición de
sus usuarios.
Última actualización: 10/02/2025
Nombre del mecanismo de participación ciudadana |
Descripción del mecanismo de participación ciudadana |
Tiene consejo consultivo |
Enlace a consejo consultivo |
Requisitos para participar |
Propósito de la aplicación o implementación del mecanismo |
Participantes y/o beneficiarios |
Enlace a mayor información |
Acceso a la información relevante |
La información relevante se pondrá en conocimiento público. Información relevante acerca de planes de políticas, programas y acciones y presupuestos. Garantizando así, que esta sea oportuna, completa y ampliamente accesible. |
No |
No corresponde |
Los ciudadanos deberán utilizar los canales de difusiónque el Ministerio hayadispuesto para estosefectos, tales como, sitioweb del Ministerio y sus servicios, medios presenciales de relación directa, oficina de información, reclamos y sugerencias, entre otros medios |
Los principales propósitos del mecanismo son el mejoramiento yfortalecimiento de los canales, espacios deinformación y opinión de laciudadanía, promoviendo laentrega de información enun lenguaje amigable y accesible. Facilitar elcontrol ciudadano de lasacciones desarrolladaspor los organismos públicos a lo largo del ciclo de las políticas públicas |
Todos los ciudadanos que deseen obtener información referente al ministerio y sus servicios de manera oportuna. |
|
Cuenta Pública Participativa |
Son espacios de diálogo abierto entre la autoridad pública y los representantes de la sociedad civil y la ciudadanía en general, que permite a la autoridad rendir cuenta anual de la gestión de las políticas públicas |
No |
No corresponde |
Los ciudadanos que quieran participar dentro del proceso de la cuenta pública participativa podrán hacerlo de forma directa. |
El propósito de la cuenta pública participativa es informar a la ciudadanía sobre la gestión realizada y recoger opiniones, comentarios, inquietudes y sugerencias sobre la misma, promoviendo el control ciudadano y la cooperación y diálogo social |
En la cuenta pública participativa el Ministro de Agricultura es el partícipe en una primera instancia. Sin embargo, en cada organismo del Ministerio de Agricultura es el Jefe de Servicio quien realiza la cuenta pública. Luego en el proceso de rendición de la cuenta el consejo de las organizaciones de la sociedad civil del Ministerio de Agricultura serán los participantes. Referente a los beneficiarios del proceso será la ciudadanía que quiera ser partícipe de esto |
|
Consejo de las organizacionesde la sociedad |
El consejo ejercerá su función consultiva a través de informes, opiniones, sugerencias y recomendaciones que formulará a la autoridad ministerial en relación con las políticas, planes, programas, presupuesto y acciones. |
No |
No corresponde |
Podrán ser partícipes del consejo de las organizaciones de la sociedad civil diversas organizaciones que sean representativas, pluralistas y sin fines de lucro que digan relación con las competencias del ministerio. |
Asistir a los procesos de toma de decisiones y seguimiento de las políticas públicas impulsadas por el Ministerio |
El consejo estará integrado por representantes de organizaciones sin fines de lucro, cuyos objetivos y finalidades digan relación con las competencias del sector, que sean llamados a participar en el consejo y manifiesten de manera expresa su decisión y compromiso de participar en el mismo desempeño sus funciones ad - honorem |
|
Consultas Ciudadanas |
El Ministerio de Agricultura señalará en un oficio o a petición de parte, aquellas materias de interés en las que requiera conocer la opinión de los ciudadanos. |
No |
No corresponde |
Podrán participar en el proceso de consultas ciudadanas todas las personas interesadas y toda la ciudadanía en general a través del sitio web institucional |
El objetivo primordial del mecanismo de las consultas ciudadanas es fortalecer y aportar mayor valor a las políticas públicas que desarrolla el Ministerio de Agricultura |
Los participantes de las consultas ciudadanas será la ciudadanía interesada en participar dentro del proceso |