90 | MEMORIA 2024 INSTITUTO FORESTAL Este innovador ensayo tiene como objetivo monitorear el desarrollo a largo plazo de la quilineja, evaluando su crecimiento horizontal y vertical, el tiempo de trepado en los árboles hospedantes y la edad en que desarrolla raíces adventicias. Además, busca determinar cuándo estas raíces estarán listas para la cosecha, información clave para la conservación y manejo sustentable de esta valiosa fibra vegetal. El conocimiento generado a partir de este estudio sienta un precedente único en la investigación y manejo de la quilineja, abriendo nuevas oportunidades para su cultivo y aprovechamiento sostenible en el futuro. • Publicación Documento Divulgativo sobre Tintes Naturales Este documento, cuya autora es la investigadora asociada al Instituto forestal, Juana Palma Martínez, tiene por objetivo compilar y exponer diversos aspectos del conocimiento acerca de los tintes naturales que provienen del bosque nativo chileno y que tradicionalmente han sido usados para teñir lana de oveja. https://doi. org/10.52904/20.500.12220/32673
RkJQdWJsaXNoZXIy MjA1NTIy