INSTITUTO FORESTAL NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS 53 La existencia de este riesgo se mantiene, si bien se encuentra compensado por un mayor financiamiento proveniente de otras fuentes públicas (extrapresupuestarias) y en menor medida de asistencias técnicas y recursos propios, genera una variabilidad en los resultados dependiendo del éxito en el desarrollo de las medidas de mitigación, las que en el año se vieron dificultadas por nuevas restricciones aplicadas, al presupuesto nacional que afectaron directamente a la participación de esta, en fondos regionales como Fondo para Productividad y el Desarrollo y el Fondo Nacional de Desarrollo Regional. Por lo anterior, las medidas se encuentran en periódica revisión, supervisión y ajustes, por parte de la Dirección y las Gerencias Regionales, de forma de adoptar en forma oportuna las decisiones que reduzcan el riesgo. Riesgos de variaciones en la demanda Como ya se menciona en la descripción del riesgo de concursos de proyectos, para una situación de cambio a la baja en las condiciones técnicas, financieras y administrativas de los concursos, restricciones en los recursos fiscales destinados a estos fines, etc., la opción desarrollada ha sido la diversificación de las fuentes de financiamiento con énfasis en fuentes regionales y sectoriales, los cuales son recursos que se manejan bajo la modalidad de administración de fondos y no son parte del presupuesto institucional. Estos, sin embargo, en el último año han retomado la tendencia de crecimiento de su participación, los que, al compararlos con el presupuesto institucional, representaron en 2024 un 3,94% en lugar del 2,14% del año anterior, de los ingresos presupuestarios, incrementando su participación relativa, lo que se espera se mantenga en los años siguientes, siempre y cuando se logren sortear las restricciones dispuestas en el presupuesto nacional 2024. Por otra parte, la participación de los servicios y asistencias técnicas si bien crecen, efectivamente han presentado una mantención respecto del año anterior fundamentada en la ejecución prestaciones a empresas particularmente del norte del país ya convenidas. Esta, incorpora un factor adicional de variabilidad directamente relacionado con las condiciones del mercado. En este aspecto se ha observado un ajuste en de la demanda en el sector privado respecto de las asistencias técnicas y servicios, particularmente en compensaciones y otras medidas ambientales respecto de las cuales la institución tiene capacidades para responder técnicas en particular en la zona central y centro-norte. Riesgos Financieros Estos son los relacionados con un presupuesto basal, falta de financiamiento de libre disposición, riesgo de crédito, liquidez (imposibilidad cumplir con los compromisos por falta de fondos), reducciones al presupuesto y otros conceptos financieros.
RkJQdWJsaXNoZXIy MjA1NTIy