INSTITUTO FORESTAL NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS 52 Riesgos de I+D+i Estos se definen como aquellos provenientes de factores estratégicos tanto de orden interno como externo. En este ámbito se pueden señalar los provenientes de políticas de investigación definidas por la autoridad gubernamental, presupuestos de fuentes de financiamiento públicas y privadas, concursos de proyectos de investigación, incentivos o desincentivos a la investigación y desarrollo vinculados al sector privado, variaciones en los patrones de la demanda por servicios y estructura del mercado objetivo. Además, se pueden señalar los provenientes de la gestión de proyectos, de asistencias técnicas y prestación de servicios vinculados. Para el año 2024 se pudieron identificar como los principales riesgos, los asociados a fuentes de Proyectos particularmente en el impacto que, en estas, han tenido las restricciones presupuestarias derivadas de reorientación de recursos públicos a las contingencias nacionales y de un aumento de las restricciones al acceso y ejecución, producto de los problemas detectados en el uso de fondos públicos lo que implicó particularmente a los gobiernos regionales. así como variaciones en la demanda, producto de la contracción económica por la que se encuentra atravesando el país conjuntamente con el impacto que ha tenido en los presupuestos el proceso inflacionario (con una depreciación real de estos) que aún no se encuentra controlado. Lo anterior ya ha tenido su manifestación en lo financiero el presente año, a través de importantes ajustes en nuestros ingresos propios, de convenios y proyectos principalmente presupuestarios, parte de los cuales se reflejarán además en los presupuestos futuros. Riesgos de Fuentes de Proyectos En el año 2024, el 1,12% de los recursos financieros provinieron de proyectos de continuidad, es decir fueron adjudicados en años anteriores y que continuaron su ejecución este año vuelven a tener un baja. Por otra parte, se observa un mejoramiento en los recursos capturados en el período posicionándose en 14,41%, determinando por tanto que ha habido un mejoramiento en esta partida con un 15,53%. En relación a los años precedentes se observa un quiebre en la tendencia a la baja en la participación de estas fuentes de financiamiento presupuestario, cuyo origen es diverso (cambio en las condiciones técnicas, financieras y administrativas de los concursos, restricciones en los recursos fiscales destinados a estos fines, incorporación de restricciones de acceso a fondos anteriormente disponibles, establecimiento de condiciones de aportes directos y efectivos por parte de este tipo de institución (pecuniarios), etc.), se presenta como un aspecto sensible por cuanto ha obligado a la búsqueda de fuentes de financiamiento alternativas que han demostrado un resultado positivo, y por ende mejora directamente los resultados de la Institución.
RkJQdWJsaXNoZXIy MjA1NTIy