INSTITUTO FORESTAL | MEMORIA 2023

82 | INSTITUTO FORESTAL MEMORIA 2023 Esta importante vinculación internacional es un aporte importante para el accionar de las diferentes áreas y líneas de investigación de la institución, representando también un interesante posicionamiento internacional de estas. Existen diversas otras organizaciones de países como Australia, Francia, Estados Unidos. Finlandia, Nueva Zelanda, Suecia, Sudáfrica y otras que son vinculaciones de más larga data, pero que pueden ser fácilmente retomadas para actividades específicas. Participación en Congresos y Seminarios Durante el año 2023, investigadores de INFOR participaron en distintas actividades internacionales derivadas de sus redes de trabajo permanentes a nivel internacional. Hubo participación en Congresos, Seminarios, Conferencias, Seminarios, Pasantías, Giras Técnica, Reuniones Técnicas y Cursos de Perfeccionamiento, a muchas de las cuales son invitados en reconocimiento de su especialización en distintas áreas de investigación. Las actividades incluyeron América del Sur, Argentina, Brasil, Colombia, Uruguay; Centroamérica, Guatemala; América del Norte, Canadá; Europa, Alemania, España, Francia, Portugal, Suiza, Noruega, Suecia, Reino Unido; y Oceanía, Australia. • Taller Forest Responses to Climate Change. El Manso, Bariloche Argentina. • VIII Congreso Forestal Latinoamericano, V Congreso Forestal Argentino y Simposio Migración Asistida de Araucaria araucana (Mol.) K. Koch.) Causas, Acciones y Perspectivas futuras. Este último organizado por INFOR como evento paralelo. Mendoza, Argentina. • Actualidad y Desafíos del Sector Forestal Industrial Maderero y Biodendroenergètico de Argentina y Chile.Mendoza, Argentina. • Visita Técnica. Instituto de Agronomía Agro Rennes – Angers. Angers, Paris, Francia. • Levantamiento de experiencias sobre extensionismo forestal orientado a propietarios de pequeñas y medianas propiedades, y realización de contactos y relaciones con Instituciones de Fomento e investigación. Corporación Autónoma Regional de las Cuencas de los Ríos Negro y Nare (CORNARE), Fundación Natura y Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. Colombia.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjA1NTIy