| 63 Creando valor forestal sostenible para Chile Reuniones de trabajo con Comité Técnico de Biocombustible región del Maule, Instituto Nacional de Tecnología Industrial de Argentina, y PRODESAL Santa Juana, en el marco de procesos para la recuperación de zonas afectadas por incendios forestales, y con Directora Nacional de INIA y Director Regional de INIA Quilamapu. Elaboración del artículo técnico-científico "Recommendations for Increasing Yield of the Edible Pinus pinea L. Pine Nuts" Elaboración de Artículo técnico “Desempeño Bioenergético de Salicáceas en la región de Aysén” Participación en eventos de difusión y capacitación en el uso de biomasa forestal para energía, como “Seminario Biocombustibles Sólidos, Oportunidades y desafíos para un desarrollo sostenible en la región del Biobío”; VIII Congreso Forestal latinoamericano realizado en Mendoza, Argentina; Taller “Evaluación de impactos ambientales y sustentabilidad con enfoque de análisis de ciclo de vida”; y Participación en reunión del Comité Técnico Regional de Biocombustibles Sólidos región del Maule. Evaluación dasométrica de unidades experimentales agroforestales y levantamiento de información de sensores agroclimáticos. Publicación técnica en revista C&I Forestal “Antecedentes de mercado, normativo y modelo de productividad para la estimación de leña basado en las principales especies forestales utilizadas en la región del Biobío”. Publicación de estudio científico en la revista internacional Agroforestry Systems “Effects of Tuber borchii inoculation on Pinus pinea 3 years after establishment along a latitudinal gradient in the Southern Hemisphere”. Mantención y evaluación de la red permanente de unidades experimentales y demostrativas de técnicas de recuperación de suelo y agua con fines forestales y/o agroforestales, en zonas áridas y semiáridas de Chile. Publicación del Documento de Divulgación “Tintes Naturales provenientes de Productos Forestales No Madereros Vinculados a Pueblos Indígenas”. Publicación del Estudio “Productos forestales no madereros del territorio Mapuche Pewenche en Chile” FAO SIPAN MINAGRI INFOR. 2023 https://www. fao.org/3/cc7233es/cc7233es.pdf
RkJQdWJsaXNoZXIy MjA1NTIy