INSTITUTO FORESTAL | MEMORIA 2023

| 55 Creando valor forestal sostenible para Chile Línea de Investigación Restauración y Manejo Ecosistémico de Recursos Forestales Nativos Realización de la novena versión de los Temporales de Ciencia de Chiloé 2023, un ciclo de charlas sobre los ecosistemas naturales de Chiloé y el sur de Chile. Luego de 3 años online debido a la contingencia sanitaria, fue posible volver a la versión presencial tradicional en la biblioteca pública de la ciudad de Castro y además trasmitirlo por streaming a través del canal YouTube de los Temporales de Ciencia. La organización fue efectuada por INFOR, fue patrocinada por la Municipalidad de Castro y la Corporación Municipal de Castro, y fue auspiciada por Parque Tantauco, Mawi, Reserva Natural Pindal, Trasfoco, y dos proyectos FONDECYT. Destacan las charlas sobre los ecosistemas naturales de Chiloé y el sur de Chile, enfocadas entre otros temas a la ecología de hongos, las especies de flora carismática como el zorro chilote, y el tifus de los matorrales, realizándose además una actividad en terreno en la Reserva Natural Pindal en la Isla Lemuy. Plan de enriquecimiento con Krameria cistoidea y Aphyllocladus denticulatus. Especies endémicas del Norte de Chile. La década 2021-2030 ha sido definido como la época de la restauración de ecosistemas y Chile ha adquirido compromisos internacionales; para el año 2030 la forestación de 200.000 ha con al menos 70.000 ha de especies nativas; manejo sustentable y recuperación de 200.000 ha de bosques nativos; y la aplicación del Plan Nacional de Restauración del Paisaje que incluye 1 millón de ha bajo procesos de restauración al 2030.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjA1NTIy