52 | INSTITUTO FORESTAL MEMORIA 2023 DESTACADOS 2023 Línea de Investigación Gestión de Plantaciones Forestales En cumplimiento de actividades comprometidas con MINAGRI y con el Programa FNDR Bio Bio “Extensionismo forestal para el mejoramiento de las capacidades tecnológicas y reactivación productiva de la pequeña y mediana propiedad silvoagropecuaria de la Región del Bio Bio”, se desarrollan durante el año numerosas actividades relacionadas principalmente con transferencia y difusión orientadas a pequeños y medianos propietarios. Se realiza un total de 36 acciones de transferencia y difusión técnica a diversos actores productivos del sector silvoagropecuario, con la finalidad de generar y fortalecer capital humano a través de un mayor acceso a tecnologías y una adopción más eficiente en relación al establecimiento y manejo de sistemas forestales y agroforestales. Entre las acciones se cuentan 13 giras técnicas, 13 cursos y talleres de capacitación, charlas técnicas en 4 seminarios nacionales y 2 congresos internacionales, organización y realización de 3 seminarios temáticos nacionales, acciones que llegan a un público que bordea las 1.000 personas, de las cuales el 52,9% corresponden a hombres y el 47,1% mujeres. • Se efectúan 8 giras técnicas con productores de pequeñas y medianas propiedades, visitando una red de unidades demostrativas de INFOR. El fin es mostrar sistemas forestales y agroforestales y las labores a realizar para su establecimiento y su manejo, para la recuperación y restauración productiva y ecológica de sus predios. Participan 186 agricultores de las comunas de Curanilahue, Laja, Mulchén, Nacimiento, Quilaco, Tomé y Tucapel (53,7% hombres, 46,2% mujeres). • Se desarrolan 5 giras técnicas con profesionales y técnicos de los distintos servicios del agro y de programas estratégicos locales y regionales de
RkJQdWJsaXNoZXIy MjA1NTIy