| 41 Creando valor forestal sostenible para Chile Respecto de la importancia que se proyecta de la madera como elemento constructivo del futuro por sobre otros materiales, sumado a la política de construcción de viviendas industrializadas donde la madera se visualiza como un material muy importante en términos económicos, sociales y ambientales, en el segundo semestre del año se realizaron varias actividades del sector donde se presentaron los principales resultados del estudio de Disponibilidad de Madera de Plantaciones de Pinus radiata y Eucayptus spp para el período 2021 a 2051. Este estudio considera resultados según escenarios de proyección y la información base y supuestos empleados, destacando la superficie base de plantaciones por especie, simulaciones de crecimiento por especie, manejo, zona de crecimiento y sitio, sumado a volumen a nivel de productos a obtener de las plantaciones. A esto se agrega la incorporación de un escenario de proyección que considera variables asociadas a cuantificar los efectos del cambio climático y mejora genética, que permite inferir los potenciales efectos sobre el recurso a nivel nacional. En el marco del proyecto Innovando en el Diseño de las Maderas Nativas del fondo de investigación de bosque nativo de CONAF, se efectúa un estudio referido al Desarrollo de Prototipos de Productos en Base a Maderas Nativas, considerando el concepto de diseño en base a las características de las maderas, entregando alternativas de usos, generación de valor y encadenamientos productivos en base a estos recursos.
RkJQdWJsaXNoZXIy MjA1NTIy