INSTITUTO FORESTAL NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS 20 Los impuestos diferidos corrientes y no corrientes del período 2023 y 2022 fueron calculados conforme a la tasa estipulada por la Reforma Tributaria, Ley 20.980 de 2015 y Ley 20.899 de 2016 para las entidades sin fines de lucro, la cual corresponde al 25%, conforme a las instrucciones del Servicio de Impuestos Internos contenidas en la Circular 49 del 14 de julio de 2016. x) Otros pasivos no financieros corrientes y no corrientes Los otros pasivos no financieros, corrientes están constituidos por los importes ya ingresados al Instituto por las transferencias para proyectos o donaciones administrados por la misma, los cuales no se han ejecutado a la fecha de cierre de cada período. Los que serán reconocidos como ingresos en la medida en que se vayan ejecutando los proyectos para los cuales han sido aportados. y) Clasificación de saldos en corrientes y no corrientes Los saldos se clasifican en función de sus vencimientos, estableciéndose como corrientes los saldos con vencimiento menor o igual a doce meses contados desde la fecha de corte de los estados financieros y como no corrientes los saldos superiores a ese período. z) Reconocimiento de ingresos Los principales criterios contables aplicados para el reconocimiento de ingresos por NIIF 15 son: El ingreso se reconoce cuando las actividades respectivas se han prestado al cliente. El ingreso se reconoce según el grado de avance correspondiente del proyecto. En el caso de venta de bienes, el ingreso se reconoce cuando se hayan traspasado todos los riesgos y el control del bien. aa) Reconocimiento de gastos Los gastos se reconocen en resultados cuando se produzca una disminución en los beneficios económicos futuros relacionados con una reducción de un activo, o un incremento de un pasivo, que se puede medir de manera fiable. Esto implica que el registro de un gasto se efectuará de manera simultánea al registro del incremento del pasivo o la reducción del activo. Se reconocerá un gasto de forma inmediata cuando un desembolso no genere beneficios económicos futuros o cuando no cumpla los requisitos necesarios para su registro como activo.
RkJQdWJsaXNoZXIy MjA1NTIy