INSTITUTO FORESTAL | MEMORIA 2023

INSTITUTO FORESTAL NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS 8 d) Período contable Estados de Situación Financiera : Al 31 de diciembre de 2023 y 2022 Estados de Resultados por Naturaleza : Por los períodos de doce meses terminados al 31 de diciembre de 2023 y 2022 Estados de Cambios en el Patrimonio : Por los períodos de doce meses terminados al 31 de diciembre de 2023 y 2022 Estados de Flujos de Efectivo : Por los períodos de doce meses terminados al 31 de diciembre de 2023 y 2022 e) Moneda funcional y de presentación Los estados financieros se presentan en la moneda del ambiente económico primario en el cual opera el Instituto (su moneda funcional). En este sentido los estados financieros son presentados en pesos chilenos. Cabe destacar que la Administración del Instituto Forestal ha concluido que la moneda del entorno económico principal en el que opera es el Peso Chileno. Dicha conclusión se basa en lo siguiente:  La moneda con la que frecuentemente se “denominan” y “liquidan” los precios de venta de los servicios. (NIC 21. P9-A), que en el caso de la facturación y liquidación final es el Peso Chileno.  La moneda que influye fundamentalmente en los costos de la mano de obra, de los materiales y de otros costos de producir bienes o suministrar servicios, y en la cual se “denominan” y “liquidan” tales costos (NIC 21. P-9-B), que en las actuales circunstancias es el Peso Chileno.  La moneda en que se mantienen los importes cobrados por las actividades de explotación. (NIC 21. P-10-B), se tarifican en dólares, sin embargo, se facturan y cobran en Pesos Chilenos. Debido a lo anterior, podemos decir que el Peso Chileno refleja las transacciones, hechos y condiciones que subyacen y son relevantes para Instituto Forestal.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjA1NTIy